
Centro de Jubilados y Pensionados José Luís SUPPO Asociación Mutual Carlos Pellegrini 640 - 0353 4538451 - Villa Maria - Cba
Servicio Destacado

Adultos Mayores
LA TERCERA NO ES LA VENCIDA
Por tercera vez consecutiva, cada año, el Centro de Jubilados y Pensionados Suppo realiza su tradicional despedida del año con una fiesta en la calle.
LA TERCERA GANA LA CALLE, ya se convirtió en la fiesta institucional que marca el fin de un año prospero y el comienzo de uno mejor.
Se convierte esta fiesta y baile popular en un ámbito donde no solamente pueden nuestros mayores encontrarse con sus pares y familias para compartir un merecido reencuentro con la más sana alegría y la renovación del espíritu de las fiestas populares tan caras a sus propios afectos, sino que una importante oportunidad de manifestar públicamente la vigencia de los mejores sentimientos y de posicionarse frente a toda la comunidad como un testimonio vivo de la construcción de una imagen positiva que los propios mayores quieren brindar a la comunidad.
Los adultos mayores sabemos que la solidaridad es la fuerza de los que trabajan, de los que construyen, de los que sueñan, de los que ponen en común las necesidades y lo mejor de cada uno para construir el puente que lleva a la dignidad. POR ESO HOY VENIMOS A CELEBRAR LAS COSAS QUE HACEMOS EN COMÚN Y A COMPROMETERNOS CON TODO LO QUE QUEREMOS HACER EN EL FUTURO….
Los mayores, los abuelos, han aportado su sudor hecho trabajo, su sangre hecha vida, su amor hecho cariño, para construir la nación para sus hijos, sus nietos. Hoy como ayer son parte de los que luchan por la vida, por el amor, por las cosas, por el paisaje y el pan, por la poesía y el canto para todos.
VIVAMOS ESTA FIESTA CON TODAS NUESTRAS GANAS…
FELIZ NAVIDAD
Navidad no es una fecha más, esta en cada gesto cuando nos comprometemos con nuestros hermanos. Por eso estamos aquí, para confundirnos en un gran abrazo, para demostrarle a la sociedad la fuerza de los integrantes de la tercera edad, decididos a constuir un mundo mejor para todos… VAMOS, QUE LA ESPERANZA ALIMENTE NUESTRA LUCHA Y NUESTROS SUEÑOS….
DEMOS SENTIDO A ESTA NAVIDAD RENOVANDO EL COMPROMISO POR UNA VIDA MÁS DIGNA PARA TODOS.
¡¡FELICES FIESTAS!!
SON LOS DESEOS DE LA GRAN FAMILIA MUTUAL DEL CENTRO SUPPO
Colonia de Verano 2010 para Adultos Mayores
22.12.2009
COMENZÓ LA COLONIA DE VERANO 2010
Colonia de Verano 2010 para Adultos Mayores
Diciembre, Enero y Febrero.
Tal como se realizó a inicios de 2009, durante los meses venideros del año próximo, el Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual llevará adelante la colonia de verano, en las instalaciones del Predio Recreativo y en la costanera de la ciudad, para afiliados y no del PAMI, que ya asisten a los talleres de Refugio de Otoño.
Las actividades se realizarán los días martes y jueves, en el horario de 18.30 en adelante, en el marco del convenio celebrado con Pami.
Se recuerda que las actividades a desarrollar por el adulto mayor son variadas y acordes a su edad, ofrecidas por personal idóneo, encontrándose entre otras, Gimnasia, Caminatas, Danzas Folclóricas, Teatro, Estimulacion de la Memoria, etc.
Se les servirá una colación atento a los problemas de salud que alguno de los asistentes padezca –diabetes, presión arterial u otra patología- ofreciéndose una dieta especial.
Además que son acompañados en todo momento por personal de enfermería, atento a cualquier eventualidad que pudiera presentar.
GRACIAS A ESTA GENTE HERMOSA, POR SER TAN INCONDICIONAL.
CENTRO SUPPO
PAMI: REFUGIO....UN ÉXITO!!!!
CELEBRANDO LA COSECHA...
FUEGO AL ATARDECER...
CIERRE TALLERES CASA ABIERTA A LA COMUNIDAD 2009
LA LLUVIA NO PODRÁ CON EL FUEGO QUE NACE DEL CORAZÓN...
El día 20.12.2009 se realizó el cierre de los talleres de Casa Abierta Refugio de Otoño. Si bien estaba previsto para el dia 15.12, la lluvia opacó momentaneamente la culminación del año.
Sin embargo, el domingo por la noche los exitos celebrados tuvieron su espacio bajo techo, el fogón no fue, pero si subsistió la luz de la esperanza que todos llevamos dentro a cualquier edad.
De más esta explicar las emociones que nacen en el alma en momentos como este... estas palabras son para los que habitualmente hacen este sueño posible.
A Víctor Vedelago, presidente de la institución que hoy nos cobija, gracias, por abrirnos las puertas a este grupo de talleristas que hoy podemos desempeñarnos como tales y crecer profesional y personalmente. Gracias por dejarnos cumplir con nuestra meta de mejorar la calidad de vida de nuestros alumnos a través de los talleres. Víctor, gracias por tu transparencia y tu fuerza incondicional.
A Maria Elena Ricci, nuestra Técnica de Campo, coordinadora de nuestro gran proyecto, gracias, porque la sustentabilidad y los logros alcanzados no serian iguales sin tu intervención. El acompañamiento y la estimulación al centro de jubilados y a nuestro equipo de trabajo son fundamentales para nuestro crecimiento. Gracias, por tu confianza.
A mis compañeros:
Celeste,gracias, por tu alegría y compañerismo
Agustín,gracias por tu trabajo constante y persistente
Paulina, gracias por tu bondad y franqueza
FELICIDADES POR LOS LOGROS DEL AÑO, PORQUE SON NUESTROS, PORQUE SON SUYOS!!!
Agustín,gracias por tu trabajo constante y persistente
Paulina, gracias por tu bondad y franqueza
Soledad, gracias por tu innovación y sinceridad
Marisa, gracias por tu entereza y dedicación.
Y, por sobre todas las cosas, hay alguien indispensable en este trabajo cotidiano, imprescindible y sumamente relevante al que le debemos todo y más, EL ALUMNO.
Cada uno de ustedes es de gran importancia para nosotros, por eso estamos aquí, por eso nos reunimos, porque ustedes son el motor de todos los días en nuestro trabajo, porque trabajar por y para un adulto mayor es recuperar nuestras raíces y reconocer nuestro futuro. Gracias a todos los que estuvieron y estan, gracias porque son muy especiales y hacen de cada momento un instante diferente.
VERÓNICA, COORDINADORA CASA ABIERTA.
GRACIAS...
CENTRO SUPPO
NUEVA COMISIÓN DIRECTIVA
COMISIÓN DIRECTIVA
CARGO APELLIDO Y NOMBRE DOCUMENTO
PRESIDENTE VEDELAGO, OCTAVIO VICTOR
DIRECCION COLABIANCHI 983 – V. MARÍA L.E. 7.954.734
SECRETARIO ARRONDO , ANA MARIA
DIRECCION: R. DE ESCALADA 1471- V. MARIA DNI 93.656.082
TESORERA URBANI, ANA ISABEL
DIRECCION: MARCOS JUAREZ 921 - V. NUEVA DNI 11.181.352
VOCAL TITULAR 1 VILLAGRA, PAUILNA
DIRECCION: INT. PEÑA 407 – V. MARIA L.C. 4.562.183
VOCAL TITULAR 2 RUBIOLO, FERNANDO
DIRECCION: JUJUY 2165 – V. MARIA L.E. 7.075.983
VOCAL TITULAR 3 GAUNA, ELBA NELIS
DIRECCION: TTE. IBAÑEZ 223 – V. MARIA LC. 4.577.555
VOCAL TITULAR 4 ROCHETTI, ELIDO DANIEL
DIRECCION: ENTRE RIOS 336 – V. MARIA DNI 6.527.778
VOCAL TITULAR 5 FASSINA VILMA
DIRECCION: CONST. C. VIGIL 1803 - V. MARIA L.C. 5.146.610
VOCAL TITULAR 6 SERANGELLIS SERGIO DANIEL
DIRECCION: MEJICO 1060 – V. MARIA D.N.I. 14.857.092
VOCAL SUPLENTE 1º CIARROCCA, OLGA
DIRECCION: SAN MARTIN 81 – V. MARIA DNI 4.121.367
VOCAL SUPLENTE 2º MAGNOTTI, TERESA
DIRECCION: MITRE 446 - V. MARIA DNI 4127243
VOCAL SUPLENTE 3º GAUNA, ELBA NELIS
DIRECCION: TTE IBAÑEZ 233 – V. MARIA L.C. 4.577.555
VOCAL SUPLENTE 4º ROCHETTI ELIDO
DIRECCION: ENTRE RIOS 336 – V. MARIA DNI 6.527.778
VOCAL SUPLENTE 5º GENTA, NELVA
DIRECCION: JUAN MUELLER 831 – V. MARIA L.C. 4.264.576
JUNTA FISCALIZADORA
CARGO APELLIDO Y NOMBRE DOCUMENTO
TITULAR 1º CINGOLANI, AMERICO
DIRECCION: PTE. PERON 1134 – V. MARIA L.E. 6.522.320
TITULAR 2º GIAI, JUANA
DIRECCION: VIAMONTE 621 - V. MARIA L.C. 3.707.461
TITULAR 3º GRANDIS, ELIO DANIEL
DIRECCION: MADRID 301 – V. MARIA DNI 14.217.879
SUPLENTE 1º EDITH, PEREYRA
DIRECCION: MALVINAS ARG. 1702 DNI 2.330.067
SUPLENTE 2º CASTRO, FERNANDO
DIRECCION: SANTA FE y FERRARI – V. MARIA L.E. 6.595.021
SUPLENTE 3º RODRIGUEZ, VICENTE
DIRECCION: TTE. IBAÑEZ 1095 – V. MARIA LE. 2.895.234
PAMI: Cierre de Talleres - 15/12/2009 - Predio Recreativo
Programa de promoción y prevención socio comunitaria.
El objetivo de este programa es lograr la PARTICIPACIÓN e INTEGRACIÓN sustentable del adulto mayor como ciudadano en su medio socio comunitario, a través de la implementación de actividades de estimulación de capacidades dentro del marco social, grupal y comunitario orientado a tres componentes principales:
• Envejecimiento Activo
• Educación para la Salud
• Derechos y Ciudadanía

Este proyecto, que comenzó como un gran sueño, hoy es una realidad y una experiencia única. Cada uno de los talleres ha llenado de vida la institución que hoy nos cobija y nos brinda un cálido espacio familiar para desarrollar nuestro ser.
Nuevamente llega el día del año en que el esfuerzo cotidiano nos devuelve sus frutos, es la época de la Cosecha. Cosecha que hoy nos convoca, al final de un largo año de trabajo. Cosecha que invita a celebrar, al ocaso del atardecer, en medio del fuego expectante de nuevas promesas, de nuevos desafíos, fuego de pasión y entusiasmo…ese fuego que llevamos en el alma y que espera ser avivado
Por esta hermosa cosecha… Gracias

5 DE DICIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DEL VOLUNTARIADO SOCIAL
En el marco de la fecha que hoy se conmemora, el Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo organiza una jornada semanal para los integrantes de "MAYORES EN ACCIÓN", el nuevo proyecto de Voluntarios Promotores de Calidad de Vida destinado para personas adultas mayores, coordinado por Verónica Martínez, Trabajadora Social, e impulsado bajo la consigna de trabajo para el año próximo, "CAMINO AL BICENTENARIO: NINGUN MAYOR SOLO"
La jornada estará orientada al intercambio y la participación de todos aquellos mayores que conforman el grupo de promotores y que se vinculan con el voluntariado desde la acción, el conocimiento y/o la intención.
La causa principal del deterioro en la calidad de vida de los adultos mayores es la soledad. Un mayor que objetiva o subjetivamente sufre de soledad, experimenta una angustia existencial que va minando las ganas de vivir.
Esta propuesta de trabajo se orienta a combatir este mal y a rescatar a nuestros mayores para que puedan reinsertarse a una vida digna y plena de posibilidades.
Las actividades comunitarias, son el recurso eficiente y eficaz para el autocuidado de quienes se involucren en la misma y de aquellos destinatarios de esa actividad, especialmente en determinadas etapas de la vida.
Es por ello que. a partir de la convocatoria a un grupo de voluntarios, que estén dispuestos a dar un nuevo sentido a sus propias vidas, mediante un trabajo de alto compromiso personal y comunitario a los que se pueda capacitar para que sirvan a sus pares con acciones concretas día a día, lograremos mostrar que otra realidad es posible en la vida de nuestros mayores.
Los Mayores Voluntarios Promotores de Calidad de Vida deben ser ejemplos vívidos del beneficio que genera la actitud participativa y el autocuidado.
Los promotores de calidad de vida, provenientes de la comunidad con la que trabajamos, serán debidamente capacitados y en formación permanente, realizan diversas tareas capaces de modificar positivamente las expectativas de aquellas personas a las que asuman el compromiso de asistir dentro y fuera de la institución.
CONVOCATORIA
ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
5 DE DICIEMBRE DE 2009
CONVOCATORIA
El Secretario
EL MIEDO EN LOS MAYORES
EL MIEDO
El miedo es una emoción caracterizada por un sentimiento habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro , real o supuesto. Se manifiesta tanto en ser humanos como en animales.
El mecanismo que desata el miedo se encuentra en el cerebro (sistema limbico) es el encargado de regular las emocioners, la lucha, la huida, la evitación del dolor y las funciones de conservación del individuo y la especie.
Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo y constituye un mecanismo de defensa que permite ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En este sentido, es normal y beneficioso para el individuo. Cuando el miedo se convierte en un obstaculo para el desarrollo de la vida normal, es indispensable tratarlo con un especialista.
Desde el punto de vista psicológico es un estado afectivo que provoca angustia, aunque es necesario para la correcta adaptación del organismo al medio. Existen miedos caracteristicos a distintas etapas de la vida.
Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del caracter de la persona o de la organización social, Se puede por lo tanto temer a objetos o contextos y tambienb se puede aprender a no temerlos. Guarda estrecha relación con la cultura.
CAMBIOS FISIOLÓGICOS POR EL MIEDO
AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL
AUMENTA LA GLUCOSA EN SANGRE
AUMENTA LA ACTIVIDAD CEREBRAL
AUMENTA LA COAGULACIÓN SANGUINEA
LA SANGRE FLUYE A LOS MUSCULOS MAYORES
EL CORAZÓN BOMBEA A GRAN VELOCIDAD PARA LLEVAR HORMONAS A LAS CELULAS (ADRENALINA)
AGRANDAMIENTO DE LOS OJOS PARA MEJORAR LA VISIÓN. DILATACIÓN DE LAS PUPILAS
GRACIAS LIC. MARINA!!!
CENTRO SUPPO
CELEBRA LA VIDA: ENCUENTRO FAMILIAR
CELEBRAR LA VIDA
En el marco del Ciclo CELEBRAR LA VIDA, el Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual organizó el segundo encuentro programado para el año que corre. Los socios de la entidad y los participantes de los talleres del REFUGIO DE OTOÑO Casa Abierta, proyecto preventivo subsidiado por PAMI, fueron los protagonistas de este encuentro que procuró promover y fomentar lazos de integración familiar y de amistad entre los participantes que asistieron al Predio Recreativo con sus respectivas familias.
Agradecemos afectuosamente al trabajo solidario de la Comisión Directiva, el equipo de trabajo del Centro de Jubilados y a todos aquellos que motivan estos encuentros.
PAMI: Casa Abierta. Talleres Socio Preventivos
CON AMOR AL ARTE
EL GRUPO TEATRAL CON AMOR AL ARTE INICIO SU TEMPORADA DE VERANO 2009 EN EL PREDIO RECREATIVO DEL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS JOSE LUIS SUPPO, LUEGO DE UNA LARGA ETAPA DE ENSAYOS Y DE OBSTACULOS SUPERADOS DURANTE EL DESARROLLO DEL TALLER DE TEATRO, LA DIRECTORA, PAULINA VILLAGRA COMENZO LAS PRESENTACIONES QUE TANTO ESFUERZO SIGNIFICO.
LA OBRAS, REPRESENTADAS POR CELSA CESANO, BETTY VILLARRUEL, GLADYS REAL, Y ANGELA LOMBARDO, FUERON ALABADAS POR EL PÚBLICO QUE SE HIZO PRESENTE Y PERMANECIO HASTA LA HORA DEL BRINDIS QUE EL PRESIDENTE DE NUESTRA INSTITUCIÓN, VICTOR VEDELAGO, IMPULSÓ.
PAMI - ADULTOS MAYORES: Cuidado integral
DIABETES
14 DE NOVIEMBRE DIA MUNDIAL DE LA DIABETES
La importancia de un buen control de la diabetes
No existe una cura para la diabetes. Por lo tanto, el método de cuidar su salud para personas afectadas por este desoren, es controlarlo: mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles los normales. Un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatoria, los ojos, riñones y nervios.
Un buen control de los niveles de azúcar es posible mediante las siguientes medidas básicas: una dieta planificada, actividad física, toma correcta de medicamentos, y chequeos frecuentes del nivel de azúcar en la sangre.
La importancia de la educación sobre diabetes
A pesar de todos los avances en el tratamiento de la diabetes, la educación del paciente sobre su propia enfermedad sigue siendo la herramienta fundamental para el control de la diabetes. La gente que sufre de diabetes, a diferencia aquellos con muchos otros problemas médicos, no puede simplemente tomarse unas pastillas o insulina por la mañana, y olvidarse de su condición el resto del día. Cualquier diferencia en la dieta, el ejercicio, el nivel de estrés, u otros factores puede afectar el nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuanto mejor conozcan los pacientes los efectos de estos factores, mejor será el control que puedan ganar sobre su condición.
Programa PAMI (HADOB).
ACOMPAÑENOS EN NUESTRA CAMPAÑA, LA PREVENCIÓN DE ESTA ENFERMEDAD PRONTA A CONVERTIRSE EN PANDEMIA ES IMPRESCINDIBLE
CENTRO SUPPO
PAMI: DIA INTERNACIONAL DE LA DIABETES
APRENDER A CUIDARNOS ES NUESTRO DERECHO
DIA INTERNACIONAL DE LA DIABETES
12 DE NOVIEMBRE
19 HS
CHARLA INFORMATIVA SOBRE DIABETES
EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN
Dr. Larosse
Lic. Carignano
El 14 de Noviembre se celebra el día Mundial de la Diabetes, en este marco, el Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo y los talleres gratuitos que PAMI ofrece en esta entidad organizan una charla junto al Dr. Larosse y la Lic. Soledad Carignano.
La diabetes, a nivel mundial, se esta convirtiendo de a poco en una pandemia a la que debemos afrontar.
Datos recientes indican un fuerte aumento en la cantidad de personas que padecen esta afección. Desde los 30 millones de casos de 1985 hasta los casi 300 millones de hoy en día.
Estas cifras fueron tomadas del "Atlas de la Diabetes" que publica la IDF y muestran que más de la mitad de los pacientes de diabetes tienen entre 20 y 60 años de edad y que la mayoría de ellos proceden de países de ingresos bajos o medios. Por otra parte, las predicciones epidemiológicas indican que –de no frenarse este ritmo de crecimiento- en el año 2030 habrá alrededor de 435 millones de diabéticos.
La diabetes ya es una amenaza grave en todo el mundo que afecta a casi al 7% de la población del planeta. Provoca la muerte de casi cuatro millones de personas al año y es la causa principal de males como la insuficiencia renal, infartos de miocardio, ictus, amputaciones y ceguera.
La prevención se debe realizar a partir de dietas y actividad fisíca.
CELEBRA LA VIDA
CICLO:
CELEBRAR LA VIDA
El Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual, comenzó el ciclo "Celebrar la Vida" con un almuerzo en el que participaron sus asociados.
Este ciclo da inicio a una serie de acontecimentos que tienen como fin en común la solidaridad, la integración y el reconocimiento de la institución como asociación mutual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual

Villa María. Cba