Servicio Destacado

Servicio Destacado

23 DE JUNIO

Celebración del Día Internacional sobre la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
EL 15 DE JUNIO SE CONMEMORA EL DIA INTERNACIONAL SOBRE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO, MALTRATO Y DISCRIMINACIÓN A LOS ADULTOS MAYORES, POR ESTE MOTIVO LOS CENTROS DE JUBILADOS JUNTO A LAS ENTIDADES MAS IMPORTANTES QUE REPRESENTAN A LA TERCERA EDAD REALIZAN UN EVENTO SIGNIFICATIVO DONDE SE TRATARAN TEMAS DE REFLEXION Y TOMA DE CONCIENCIA Y SE DISFRUTARA DE JUEGOS Y ESPECTACULOS PROPIOS DE ALGUNOS DE LOS TALLERES REPRESENTADOS POR LOS MISMOS ADULTOS

LOS ESPERAMOS EN LA CHOCOLATEADA
EL DIA MARTES 23 DE JUNIO
15:30 HORAS
ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS.
BV ARGENTINO 1845


Organiza
PAMI - ANSES - CONSEJO DE ADULTOS MAYORES MUNICIPALIDAD DE VILLA MARIA
CENTROS DE JUBILADOS Y PENSIONADOS



GRACIAS A TODOS Y A CADA UNO

EL VIERNES 15 DE MAYO SE REALIZO LA MATEADA Y FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE LOS PARTICIPANTES DE LOS TALLERES DE REFUGIO DE OTOÑO....
EN ESTA OCASIÓN SE APROVECHO LA OPORTUNIDAD PARA DAR A CONOCER EL NUEVO TALLER NUTRICIONAL QUE TIENE COMO FINALIDAD ESTABLECER PAUTAS ALIMENTARIAS QUE PERMITAN BAJAR DE PESO. ADEMAS , SE ELABORARAN ALIMENTOS SANOS DE MANERA TAL QUE LOS ADULTOS MAYORES PUEDAN APRENDER Y ENRIQUECERSE CON ESTOS CONOCIMIENTOS QUE FAVORECEN A SU SALUD


VIERNES DE MATEADA

VIERNES 15 DE MAYO

"MATEADA"

FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE LOS PARTICIPANTES DE LOS TALLERES DE CASA ABIERTA "REFUGIO DE OTOÑO"

LUGAR: PREDIO. ITALIA Y RAMIRO SUAREZ

HORA: 17 A 19 HORAS

LOS ESPERAMOS........

NUEVO!!!

TALLERES DE ESTIMULACION DE LA MEMORIA AGIL - MENTE

El taller Agil Mente inauguró su nuevo horario debido a la gran concurrencia del mismo, mas de diez personas asisten a cada uno de los talleres de Estimulacion de la Memoria lo que demuestra la importancia del ejercicio mental en la edad adulta.
Por otra parte, el primero de los grupos originado en el Centro de Jubilados y Pensionados José Luis Suppo Asoc. Mutual decidio mediante votacion el nombre que representará y distinguirá a sus miembros, denominado "ALEGRIA DE OTOÑO", porque, segun sus justificaciones el Otoño es la época del año que representa esta etapa de sus vidas y la alegría es aquello que sienten en cada encuentro.



Verano A Pleno

COMO CADA CICLO LLEGA A SU FIN, CADA ESTACIÓN CULMINA, VERANO PARA LA TERCERA TAMBIEN FINALIZA, LUEGO DE LARGOS ENCUENTROS EN LA COSTANERA DE LA CIUDAD DE VILLA MARIA, LOS ADULTOS MAYORES PODRAN RETORNAR A LOS HORARIOS CONVENCIONALES DEL CURSADO DE LOS TALLERES DE "REFUGIO DE OTOÑO" Casa Abierta, EN LA SEDE DEL CENTRO DE JUBILADOS JOSE LUIS SUPPO ASOCIACION MUTUAL UBICADA EN CALLE CARLOS PELLEGRINI 640 Y EN EL PREDIO DEL MISMO SITO EN ITALIA Y RAMIRO SUAREZ.

Para mayor información comunicarse al telefono 0353 4538451.





ARCO IRIS - Talleres Protegidos

ARCO IRIS
Crean otro taller protegido para egresados de escuelas especiales. La iniciativa surgió de los padres de un grupo de 15 jóvenes. Se reúnen martes y jueves por la tarde en la sede del Centro de Jubilados José Luis Suppo. Tienen apoyo del INTA y esperan poder ampliar las instalaciones
Luego de casi cuatro años de iniciar el recorrido, golpear puertas y esperar una respuesta, el grupo de padres autoconvocados Arco Iris logró su cometido: un lugar para que funcione el Taller Protegido Productivo Arco Iris Villa María.
El pequeño “milagro” llegó desde el Centro de Jubilados y Pensionados José Luis Suppo, que ofreció la sede del barrio Roque Sáenz Peña para albergar a los jóvenes que ya egresaron de las escuelas especiales y quieren hacer otras cosas.Son días de fiesta para las familias y sus hijos, porque valió el esfuerzo, las ganas de reunirse para buscar juntos alternativas, con el deseo ferviente de ver contentos a sus hijos.Valió esperar estos largos años acuñando un sueño, sembrándolo de abrazos, discusiones y proyectos.El taller funciona, por ahora, los martes y jueves de 16 a 19 en Ramiro Suárez 405, barrio Roque Sáenz Peña, bajo la coordinación de la profesora María Laura Oviedo, que forma parte del departamento de Integración Social del Centro Suppo, y el profesor Martín Caruso.Desde la próxima semana, una nutricionista orientará sobre el tema de meriendas y una enfermera ayudará a los chicos a armar un botiquín y a instruirlos sobre primeros auxilios.“Más allá del proyecto productivo y de las ventas, el objetivo es lograr que los chicos estén integrados a la sociedad, que no pase que por estar fuera del contexto escolar, estén desplazados o tengan que quedarse en su casa”, manifestó Laura.Si bien el grupo actual está integrado por unos quince jóvenes, en su mayoría, varones, conocen que hay mas interesados: “Muchos papás no conocen que existe Arco Iris y nuestra intención es invitarlos a que vengan a conocer el lugar. Estamos en los comienzos, tenemos que pintar y hacer algunos arreglos”, comentó.
Proyectos
La sede cuenta con un amplio patio donde, con la colaboración del INTA, armarán una huerta donde cosecharán verduras para luego fraccionarla para la venta.También proyectan un taller de folklore y teatro: “Tenemos el proyecto de animar fiestas infantiles, también, pero es todo a paso lento. Sabemos que las mamás vienen trabajando hace mucho tiempo y nosotros los vamos siguiendo. Lo importante es que nos juntamos y que los chicos ya tienen su espacio”, menciona Laura. María Inés de Villafañe, la mamá de Alexis, destacó la importancia de contar con el lugar y adelantó que piensan organizar los bailes de fin de semana, para que disfruten de espacios recreativos. Esperan poder ampliar la sede, construir una cocina donde ahora está el asador, para ganar unos metros al salón y hacia atrás, para los futuros talleres. Son los primeros pasos, advierten, pero la felicidad es evidente, entre chicos y grandes. Sin duda, cuando se termina la escuela, los adolescentes dejan de verse y dejan de tener compromisos sociales, muchos se deprimen y las familias no saben qué hacer. De hecho, no hay muchas alternativas de inserción laboral.Para los padres es importante mantenerse juntos, compartir experiencias y búsquedas. “Nosotros también tenemos que aprender que ellos pueden”, comentó Rosaura, al destacar que la sobreprotección suele ser una respuesta habitual, pero que no ayuda al crecimiento y a la construcción de independencia.Además, aceptan que los jóvenes les ponen límites y les aclaran, cuando es necesario, que el taller les pertenece.Graciela, Rosaura, María y Susana, también mamás, destacaron el entusiasmo de los chicos, que realizaron tareas de limpieza que nunca habían hecho, por ejemplo.Al momento de pedir colaboración, el taller necesita material de construcción para ampliar la sede y trabajo voluntario de alabañilería, además de una línea telefónica. Por el momento, quienes quieran solicitar información pueden hacerlo al 4538451.
GRACIAS A
PUNTAL-VILLA MARIA

UN VERANO ACTIVO PARA LA TERCERA

CAMINATAS RECREATIVAS, GIMNASIA, JUEGOS DE MESA, ESTIMULACIÓN DE LA MEMORIA, CHARLAS INFORMATIVAS NUTRICIONALES, ACTIVIDADES INTEGRADORAS.....MATES Y ENTRETENIMIENTO...
EL VERANO TE ESPERA.......





Verano Para La Tercera

LUNES 19 DE ENERO
UN VERANO DIFERENTE, UN VERANO INNOVADOR

A partir del día lunes 19 de Enero de este nuevo año que dio comienzo, comenzarán los talleres de Verano para los adultos mayores que ya asisten a los mismos y para los que decidan sumarse a esta actividad.
Los adultos mayores serán convocados con la finalidad de dar continuidad a las actividades que se han desarrollando a lo largo del año 2008, ofreciendo un espacio integrador de todos los talleres que funcionaran simultaneamente.
El encuentro comenzará a las 18:30 horas en Avenida Costanera y calle Entre Rios, en el llamado "Paseo de los Artesanos".

La Tercera Ganó la Calle

LA TERCERA GANÓ LA CALLE

ES LA FIESTA DE LA VIDA, LA FIESTA DE LOS ADULTOS MAYORES, DONDE VIENEN A CELEBRAR SU ALEGRIA, SIN IMPORTAR SUS ARRUGAS, SUS CICATRICES, SUS PIES CANSADOS...PORQUE ESTAN VIVOS, PORQUE EN SUS CORAZONES CORRE EL MISMO FUEGO ENCENDIDO DE AYER QUE LOS VECINOS, LA COMUNIDAD DE VILLA MARIA, EL MUNDO TODO, SEPA QUIE LOS MAYORES DE VILLA MARIA HAN SALIDO A OCUPAR LA CALLE CON SU ALEGRIA Y GANAS DE VIVIR.....

Agradecemos especialmente a los medios que se hicieron presentes y que dieron conocimiento de este encuentro, a la Agrupación Folclórica y Ballet 7 de Abril, a Oscar Lucarelli y a la Municipalidad de Villa María y de manera singular a la Secretaria de Desarrollo Humano la Señora Mónica Lazos y la Directora de Tercera Edad Señora Alejandra Alvarez por el valioso aporte realizado para que esta fiesta fuera posible.


LA TERCERA GANA LA CALLE

.......Domingo 28 de diciembre........

LA TERCERA GANA LA CALLE

El Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo, por segunda vez consecutiva, realiza el baile popular denominado La Tercera Gana La Calle, donde los asociados de la mutual que diriamente colaboran con el mismo tendran su merecido festejo y despedida del año 2008.
En calle Carlos Pellegrini al 600, se ha convocado a todos aquellos que esten dispuestos de participar y pasar un momento grato.
El Festejo dará inicio a lrededor de las 20:30 horas, estara a cargo del Taller Folclorico y Ballet 7 de Abril, mientras que la noche culminará con el baile a cargo de Oscar Lucarelli

Felices Fiestas

Como todo año que concluye, llega el momento de festejos, de hacer balances, de reecontrarnos con afectos que creiamos perdidos, pero por sobre todas las cosas llega el momento de comenzar una nueva etapa, de llenar de generosidad y solidaridad nuestros corazones.

Navidad es todos los días....si hay amor en nuestros corazones.

¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!

CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS JOSE LUIS SUPPO ASOCIACION MUTUAL

Una Verdadera Fiesta

La vida de las instituciones, al igual que la de las familias o de las personas mismas, conoce de pequeños avances, dificultades, lágrimas y sonrisas, dolores y esperanzas.
Y algunas de esas oportunidades son particularmente especiales, momentos en que la vida nos devuelve en frutos los esfuerzos cotidianos: Es la época de la cosecha. Cosecha que hoy nos convoca al final de un largo año de trabajo.
Por eso es tiempo de celebración, por el orgullo de los resultados obtenidos. Es tiempo de celebración porque el empeño puesto en la tarea quedó justificado.
Es tiempo de celebración porque un grupo de personas logró convertirse en un cálido equipo que enseñó y aprendió, que dió y recibió cariño, que en definitiva todos pudimos crecer como personas.
Ahora solo queda afirmar,
VAMOS POR MÁS. Entre todos podemos. Nos merecemos construir un mundo mejor que valga la pena ser vivido.
Por esta hermosa cosecha, Gracias.
O. Víctor Vedelago.
Presidente






Celebrando la Cosecha



Programa Pro Bienestar - PAMI


Centro de Jubilados y Pensionados Jose Luis Suppo

Asociación Mutual

REFUGIO DE OTOÑO - Casa Abierta


CELEBRANDO LA COSECHA


22 / 12 / 2008


20 horas


Bv. Italia y Ramiro Suárez.


Llego el final de este año, cuantos momentos compartidos, cuantas anécdotas por contar, y como todo final se merece un festejo.

El Centro Suppo, tiene el agrado de invitar a todos aquellos que forman parte de esta mutual a participar del acto que se llevara a cabo con motivo de realizar un cierre al trabajo anual que se ha venido gestando con la colaboración y el esfuerzo mancomunado.

Los talleres, coordinados por Verónica Martínez y supervisados por la Lic. María Elena Ricci, tendrán su agasajo correspondiente, exponiendo la tarea realizada cotidianamente.

Además se entregarán diplomas y el encuentro finalizará con un brindis.

Desde ya agradecemos la participación de todos y felicitamos especialmente a los coordinadores de cada taller:

Taller de Folclore y Ballet 7 de Abril. R. Agustin Pedraza

Taller de Estimulación de la Memoria Ágil - Mente. Verónica Martínez

Taller de Computación e Introducción a Internet Inicio. Verónica Martínez

Taller de Bordados Manos Creadoras. Paulina Villagra.

Taller de Teatro y Radioteatro Por Amor al Arte. Paulina Villagra.

Taller de Gimnasia y Caminata Recreativa El Camino.Celeste Barrionuevo

Taller de Educación Alimentaria Nutricional. Soledad Carignano.


Gracias...

PEDIDO DE DISCULPAS

PEDIDO DE DISCULPAS:

Al respecto de la puesta en escena de Vaivenes

Llevados por la falta de experiencia en el tema, movidos por una importante cuota de voluntarismo y hasta podríamos decir de irresponsabilidad, omitimos solicitar la correspondiente autorización, para la representación de la obra Vaivenes a ARGENTORES y/o a Santiago Serrano, su autor. Hoy, lastima que tarde, nos comunicamos telefónicamente con Santiago Serrano, para pedir las disculpas del caso y explicar cual es la actividad que venimos desarrollando a un tipo que nos impresionó como muy macanudo.

Por ello queremos hacer publico nuestra solicitud de disculpas a la vez que agradecer la comprensión con que Serrano acepto nuestro pedido. Además, gracias a esta comunicación, quedó abierta la posibilidad de acordar nuevas realizaciones en el futuro.

Gracias, Santiago…….

LA PRENSA SE HACE ECO



10 de Diciembre de 2008 EL DIARIO del centro del país

Montaron una obra donde asistentes llevaron los ojos vendados
“Para que los derechos de todos se hagan visibles”
El elenco Por Amor al Arte del centro de jubilados José Luis Suppo interpretó “Vaivenes” en la medioteca, el pasado martes. Su grabación en audio será distribuida a instituciones

Antes de ingresar a la sala, los asistentes debían vendarse los ojos.El martes por la noche, el elenco Por Amor al Arte dirigido por la profesora Paulina Villagra montó la obra “Vaivenes” de Santiago Serrano en el auditorio de la Medioteca Municipal Mariano Moreno, con la premisa de que la puesta comprendería una experiencia para “no videntes”.“La percepción general del público era de un impacto muy violento”, resumió a EL DIARIO Víctor Vedelago del Centro de Jubilados José Luis Suppo, organizador del evento.“La intención apuntaba a que cada persona experimentara las dificultades que debe padecer un ciego tanto al entrar a una sala y acceder a lugares donde no están del todo preparados para ellos”, agregó. La pieza se montó dentro de la Semana de la Discapacidad y en el marco del 60º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con el auspicio del Consejo Asesor Municipal de Adultos Mayores, el Consejo Asesor Municipal de Discapacidad y el Programa Pro Bienestar del PAMI.La consigna central rezaba: “Para que los derechos de todos se hagan visibles”.s Cuestión tabúLa obra, originalmente, no estaba planteada para no videntes. En rigor, se trata de un guión de radioteatro que ha ganado el primer premio del Concurso Nacional de Radioteatro de Argentores. Su temática, en tanto, emerge de una de las cuestiones tabú en la actualidad, como la homosexualidad y el lesbianismo, descripto desde una mirada comprensiva de una “irish mame”, una típica madre judía y ama de casa conservadora.“En principio -recuerda Vedelago-, habíamos trabajado con una pieza dedicada exclusivamente a los no videntes, pero no resultó tortuosa y lo que queremos nosotros es que tenga una perspectiva positiva. Por eso, nos decidimos por esta pieza.”La obra contó con la actuación de: Raúl Grappi, Fernando Traversa, Liliana Julián, Isabel Caferatta, Gladys Real, Graciela Della Rossa y el propio Vedelago. Los efectos especiales estuvieron a cargo de Claudia Frutos y la coordinación de talleres, Verónica Martínez.Grabación de CD y hogar de díaPor otro lado “Vaivenes” inició un proyecto didáctico del centro de jubilados consistente en “grabar en audio las obras de teatro que realicemos sobre la ancianidad y la discapacidad”, indicó Vedelago. A cargo de los técnicos de La Nube Récords, se entregarán CDs a instituciones del medio con la edición de la pieza montada.“Nuestro proyecto apunta a la integración y pretendemos concretarlo además, con un espacio específico dedicado a la discapacidad”, adelantó.Simultáneamente al proyecto emprendido por el municipio local, el centro de jubilados emplazará un hogar de día en un salón entre Ramiro Suárez y bulevar Italia. “Los jóvenes adultos con discapacidades difícilmente tienen cabida en el mercado laboral”, precisó Vedelago.











07 de diciembre. PUNTAL VILLA MARIA



El Centro de Jubilados Suppo hace teatro por la discapacidadEl taller que coordina Paulina Villagra pondrá en escena la obra “Vaivenes”, que habla sobre la ceguera. Será el martes a las 20 en la Medioteca. Los espectadores deberán participar con los ojos vendados
Para cerrar la semana de la discapacidad y en la víspera de la celebración del Día de los Derechos Humanos, el Centro de Jubilados José Luis Suppo pondrá en escena el martes una particular obra de teatro.El grupo coordinado por la reconocida actriz y directora teatral Paulina Villagra tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad acerca de la problemática de la ceguera.En realidad y según explicó el presidente del Centro, Víctor Vedelago, hay tres talleres de teatro, dos de los cuales tienen un abordaje más tradicional y funcionan como espacios para desarrollar aquellas inquietudes portergadas en la juventud y un tercero, que él mismo integra, que busca utilizar el lenguaje teatral como instrumento para abordar temas cruciales como la discapacidad, la problemática de los adultos mayores y de la exclusión, en general.La puesta será el martes a las 20 en la Medioteca la obra es “Vaivenes”, de Santiago Serrano, y se trata de un guión de radioteatro que fue premiado en su momento por Argentores, en 2002.Luego de la puesta se abrirá un debate con el público.El proyecto se completa con la distribución de la obra grabada para que pueda llegar a la comunidad ciega, a través de la biblioteca y otras instituciones del medio. Cabe recordar que Paulina Villagra integró, junto a Suppo y Mussa, la época de oro del radioteatro local.Con los ojos cerradosPero para sumarse al juego teatral de estar presente como espectadores mientras un grupo de actores interpreta un texto ya escrito, habrá que aceptar las reglas: participar con los ojos vendados.El desafío del grupo se motoriza a partir de realizar un aporte desde una organización no gubernamental y no específica sobre el tema de la discapacidad, pero que convive con esta ralidad a diario: “Entre el 65 % al 70% de nuestros socios tiene algún nivel de discapacidad”, mencionó Vedelago.Uno de los antecedentes más importantes de taller de teatro del Centro de Jubilados es la obra “Sacámela de encima”, que se puso en escena a mediados de año y que plantea la disputa de dos hermanos por el cuidado de la madre, en silla de ruedas.“No sabemos muy bien cómo, pero nos invitan de pueblos vecinos para que llevemos la obra, inclusive, de San Francisco, Río Cuarto, algunas organizaciones de Córdoba”, manifestó el dirigente, sorprendido por la repercusión de este trabajo.Servicios para discapacitadosLa puesta de “Vaivenes” anticipa, por otra parte, el proyecto del Centro de Jubilados Suppo sobre la atención de la discapacidad, a partir de la apertura de una serie de servicios, entre los cuales se incluye la apertura de un Hogar de Día, tal como lo había adelantado Vedelago hace un tiempo, que se concretaría el año próximo, destinado a jóvenes de 24 años y a adultos mayores, según comentó.

VAIVENES - TEATRO PARA NO VIDENTES



El Consejo Asesor Municipal de Adultos Mayores
El Consejo Asesor Municipal de Discapacidad
De la Municipalidad de Villa María
Conjuntamente con el
Programa Pro Bienestar –PAMI

PRESENTAN



V A I V E N E S
De : Santiago Serrano

Ganador 1º CONCURSO NACIONAL DE RADIOTEATRO ARGENTORES

Puesta en escena para No Videntes

A cargo del elenco “ Por A m o r a l A r t e “

Medioteca Municipal : Martes 9 de diciembre a las 20
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA





En la Semana de la Discapacidad y a

60 Años de la Declaración de los Derechos
Humanos.

Para que
los derechos de todos se hagan
visibles




Hay momentos de la vida donde uno cree que lo tiene todo.
Son momentos... ¡ Pero qué maravilla !
V A I V E N E S - Santiago Serrano


El grupo Por Amor al Arte está integrado por participantes de los Talleres de Teatro del Centro de Jubilados y Pensionados J. L. Suppo Asoc. Mutual, que conduce la Sra. Paulina Villagra.
Esta representación es parte del la tarea asumida por la institución tendiente a instalar en la comunidad una mirada sensible, realista y solidaria con nuestros hermanos discapacitados. Concientes de que solamente si logramos transformarnos en un hombre nuevo, que se comprometa con la diversidad en todos sus matices, capaz de llevar la vivencia del amor a llorar con los que sufren, reír en la felicidad, celebrar cada manifestación de la vida y hacerlo de manera tal que nos convirtamos en hacedores de una sociedad más equitativa….. nuestro futuro no tendrá esperanza……


Nuestro agradecimiento a todos los que colaboraron para que esta representación fuese posible, De manera particular a Paulina, por su empeño, sensibilidad y bondad. A los actores: Raúl Grappi, Fernando Travesa, Liliana Julián, Isabel Caferatta, Gladys Real, Graciela Della Rossa, Víctor Vedelago, así como a Claudia Frutos en los efectos especiales, a Verónica Martínez, coordinadora de los talleres y a los chicos del estudio de grabación La Nube Record…..


Centro de Jubilados y Pensionados
José Luis Suppo
Asociación Mutual

14 de Noviembre "DIA INTERNACIONAL DE LA DIABETES"


El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre para rendir tributo a la fecha en que nació el científico canadiense Frederick Banting, descubridor de la insulina en 1922 junto con Charles Best.
Según la OMS en la actualidad 250 millones de personas son diabéticas en el mundo. En esta ocasión, este día, el Centro de Jubilados y Pensionados Suppo reunió a los participantes del Taller Nutricional coordinado por la Lic. Soledad Carignano con el objetivo de informar y concienciar sobre cómo prevenir la enfermedad, y de que manera alimentarse mejor en beneficio de nuestra calidad de vida.
Además se realizaron las presentaciones de dos obras teatrales del taller "POR AMOR AL ARTE" coordinados por Paulina Villagra.

Olimpiadas de Adultos Mayores - Villa María



Se realizo en la ciudad de Villa María las 7º Olimpiadas de Adultos Mayores

Se reunieron en esta oportunidad delegaciones de abuelos que llegaron desde distintas localidades de la provincia tales como Oliva, General Deheza, Los Cisnes, Monte Maíz y Córdoba, entre otras tantas, completando el número de 1500 abuelos. Además, participaron Centros de Jubilados, geriátricos y otras agrupaciones provenientes de los distintos barrios de la ciudad.

Durante todo el día, los abuelos participaron de juegos y actividades recreativas entre las que se encuentran torneos de cartas, ajedrez, damas, dominó, además de la realización de distintos números artísticos, kermese, balero, sapo, bochas y tejo, entre otras disciplinas. Además fue elegida la Reina y el Rey de las Olimpíadas y luego se desarrolló una peña.

Para finalizar, se llevó a cabo la entrega de certificados y distinciones a todos los participantes y tuvo lugar un baile popular con todas las delegaciones.

INFORMACIÓN B. C. A

Complemento alimentario del Pami

El centro de jubilados y pensionados , informa que la distribución de los bolsones de alimentos correspondientes al plan Pro Bienestar del Pami, se pospuso para el dia 12 de noviembre, en su sede de calle Pellegrini 640.

El horario será en todos los casos de 9 a 12 y de 16:30 a 19, los beneficiarios deben presentar su último recibo de haberes percibidos.

26 de Septiembre - Encuentro de Centros de Jubilados de la Región


El día viernes 26 de septiembre, se realizó en General Deheza, a través de la Asociación de Jubilados y Pensionados el XI Encuentro de Centros de Jubilados, en el que participaron diversas instituciones de diferentes partes de nuestra región convocados a disfrutar de una jornada agradable en el marco de presentaciones corales, danza folclórica y representaciones teatrales.

Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual

Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual
Villa María. Cba