Servicio Destacado

Servicio Destacado

SOY UNA PERSONA MAYOR

¡¡¡Soy una persona mayor!!!

Constantemente se critica
a las personas mayores
por no adaptarse al
mundo moderno.


Sin embargo, nosotros nos
responsabilizamos por
todo lo que hemos hecho
y no culpamos a nadie
por ello.


No obstante,
después de una profunda
meditación, nos gustaría señalar que, a pesar
de haber llevado
el pelo largo, de haber realizado
una revolución sexual, de habernos revelado
contra los llamados
valores tradicionales y de
haber bailado con los Los Beatles
y los Rolling Stones.


En efecto, soy una persona mayor…….pero….


No fuimos nosotros los que eliminamos:
La melodía de la música,
El talento y el ingenio de las creaciones artísticas,
La buena voz a la hora de cantar,
El orgullo por nuestra apariencia exterior,
La cortesía al conducir,
El romance en las relaciones amorosas,
El compromiso de la pareja,
La responsabilidad de la paternidad,
La unión de la familia,
El aprendizaje y gusto por la cultura,
El sentimiento de patriotismo,


El rechazo a la vulgaridad.

No fuimos nosotros los que eliminamos:
La escena de la Navidad de las escuelas y ciudades,
El comportamiento intelectual,
El refinamiento del lenguaje,
La dedicación a la literatura,
La prudencia a la hora de gastar,
La ambición por lograr ser alguien en la vida
Ni tampoco sacamos a Dios del gobierno, de las escuelas
y de nuestra vida.



Y por supuesto que no somos los que eliminamos:
la paciencia y la tolerancia de nuestras
relaciones personales ni de nuestras interacciones
con los demás.


¡En efecto, ya soy una persona mayor!




Pero todavía puedo animar una fiesta…
incluso si solo resisto hasta las 9 pm.
Todavía puedo abrir frascos con tapas a prueba
de niños aunque tenga que usar un martillo.
Todavía me acuerdo de llegar a mi casa…
aunque deba llevar un mapa conmigo.
Todavía duermo como un bebé en las noches…
aunque al otro día el cuerpo demore en permitir
que me levante.




¡En efecto, soy una persona mayor!


Pero todavía puedo
reírme de las críticas…
aunque a veces no pueda oír
lo que dicen de mí.


Todavía soy muy bueno
contando historias…
aunque las repita varias veces.
Pero no creas
que me he vuelto peleador,
cascarrabias ni intransigente…
Simplemente que tengo edad para
decir que hay cosas que ya
no me gustan…

Ya no me gusta la congestión de tráfico,
Ni las muchedumbres,
Ni la música alta,
Ni los niños gritones,
Ni los perros que ladran,
Ni los políticos
Ni tantas otras cosas
que ahora no recuerdo.

¡Y seguir disfrutando
de mi vida a tope,
seguir practicando
el amor libre y seguir bailando
con Los Beatles
y Los Rolling Stones!.

¡¡¡Soy una persona mayor!!!

PAMI - ENCUENTRO DEL BICENTENARIO

ENCUENTRO ARTISTICO DEL BICENTENARIO
COROS Y DANZAS
UGL III CÓRDOBA - 5 DE OCTUBRE 2010

La ceremonia, que se llevó a cabo en el Hotel La Cañada, tuvo entre sus objetivos la conmemoración del Día del Jubilado que se festejó el pasado 20 de setiembre.


Ante la presencia de unos 800 abuelos pertenecientes a centros de jubilados cordobeses, el grupo folclórico del Centro de J Y P José Luís Suppo "7 de Abril" presentó su puesta en escena "La chica del 17".





Hablaron en el acto de apertura el coordinador Regional de UGL, Germán Avallay y el director de PAMI UGL 3 Córdoba, Arnaldo Demaría.


Demaría, fue el encargado de destacar “los dos servicios fundamentales que presta PAMI: el médico y el social”, y señaló que estas actividades tienen la finalidad de “mejorar la calidad de vida del adulto mayor”.


“El Encuentro del Bicentenario”, es organizado por PAMI a nivel nacional y se desarrolla mediante reuniones programadas en las distintas provincias del país.


Durante las jornadas, los más de 100 centros de jubilados que forman parte de los programas preventivos de PAMI, muestran técnicas de danza y coro y luego, un jurado elige a los representantes de cada provincia para que los seleccionados participen del Certamen “Cosquín de los abuelos”, a desarrollarse los próximos 17 y 18 de noviembre en esa ciudad del Valle de Punilla.

En el Encuentro, finalmente los ganadores fueron el Coro de Mina Clavero y Folclore de la provincia de Cordoba.

Fue una verdadera Fiesta!!

http://www.youtube.com/watch?v=DcDp5E3UfrQ

1 de octubre 2010

 El Día Internacional de los Adultos Mayores

 
El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General proclamó el 1° de octubre Día Internacional de las Personas de Edad. Una revolución demográfica está ocurriendo en todo el mundo. Actualmente hay alrededor de 600 millones de personas de 60 años y más; esta cifra se duplicará hacia el año 2025 y llegará a casi dos mil millones hacia el año 2050 - la mayoría de ellos en países en vías de desarrollo. En nuestro mundo que envejece rápidamente, las personas mayores desempeñarán un papel cada vez más importante - a través del trabajo voluntario, transmitiendo su experiencia y conocimientos, cuidando a sus familias y con una creciente participación en la fuerza laboral remunerada.


En este Día Internacional de las Personas de Edad, insto a los gobiernos, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y las personas de todo el mundo a que presten especial atención a la creación de una sociedad para todas las edades, como se prevé en el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, de conformidad con los objetivos de desarrollo del Milenio y el programa mundial de desarrollo en sentido amplio. Juntos podemos y debemos asegurar a las personas no sólo que sus vidas sean más largas, sino que también sean mejores y más enriquecedoras, gratificantes y plenas.

(Fuente: Departamento de Información Pública - Naciones Unidas)


CENTRO SUPPO

HOGAR DE ANCIANOS ROBERTO VELO DE IPOLA

FIESTA DEL DIA DE LA PRIMAVERA

LA PRIMAVERA TUVO SU GRAN FESTEJO.....EL HOGAR MUNICIPAL DE ANCIANOS " ROBERTO VELO DE IPOLA" ORGANIZÓ UN GRAN BAILE EN SU ESTABLECIMIENTO INVITANDO A PARTICIPAR A TODA LA COMUNIDAD.
...HUBO FIESTA...BAILE...CONJUNTOS MUSICALES Y CENA....

GRACIAS HOGAR!!!!!




CENTRO SUPPO

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES Y LAS FAMILIAS

‎21 DE SETIEMBRE:
DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

La Secretaria de Desarrollo Humano y el Consejo Asesor de Adultos Mayores han organizado una Charla-Taller: ALZHEIMER “El rol de la familia y de las instituciones”
A cargo del Dr. Carlos Romano (Especialista en Geriatría, Magister en Gerontología y Miembro Titular de la Asociación Gerontológica de Córdoba), a la cual el Centro de JYP Suppo participó con sus afiliados.
Además, durante la jornada, participantes del Taller de Teatro POR AMOR AL ARTE, se sumaron a la charla con una puesta en escena promoviendo la enfermedad de Alzheimer dando a conocer sus caracteristicas y como tratar a las personas que lo padecen.







CENTRO SUPPO

PAMI: DIA DEL ALZHEIMER

Camino a la memoria

El 21 de septiembre se celebra el día mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, y con el objetivo de aumentar la toma de conciencia y de brindar información sobre esta enfermedad el Centro de Jubilados y Pensionados José Luís SUPPO convoco a partir de las 15 horas a los participantes de los Talleres de PAMI, programa HADOB, a realizar una caminata recreativa por la costanera de la ciudad coordinada por la Profesora de Educación Física Celeste Barrionuevo quien guiará al grupo fomentando especialmente la actividad física como uno de los pilares de la prevención.
Por otro lado, el Dr. José Argarate, especialista en neurología informó algunas cuestiones relacionadas a la temática, brindando datos especiales en relación no solo a esta demencia degenerativa que se encuentra en auge, sino a los olvidos frecuentes y benignos.


20 de SETIEMBRE

20 / 09 / 2010

DIA DEL JUBILADO EN ARGENTINA

http://www.lashowvillamaria.com/titulares/popShowEvent2.php?eventID=2630


Esta fecha se celebra porque en 1904, se sancionó la primera ley Argentina de jubilación, Nº 4349, corresponiente a los trabajadores estatales.


MUY FELIZ DIA A LOS JUBILADOS QUE CON ESFUERZO SE HAN GANADO ESTE LUGAR QUE HOY TIENEN EN NUESTRA INSTITUCIÓN

DIA DEL ALZHEIMER

EN SU SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO, EL CENTRO DE JUBILADOS JOSE LUIS SUPPO JUNTO A LOS TALLERES DEL MISMO ORGANIZAN "CAMINO A LA MEMORIA"

A PARTIR DE LAS 15 HORAS SE REALIZARA UNA CHARLA INFORMATIVA DEL NEUROLOGO DR. ARGARATE, EN EL MARCO DE EL DIA MUNDIAL DEL ALZHEIMER.


 
El propósito de esta reunión es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.



CENTRO SUPPO

PAMI: 12º ENCUENTRO DE COROS

12º ENCUENTRO DE COROS
ONCATIVO

EL 26 DE AGOSTO SE REALIZO EN LA CIUDAD DE ONCATIVO, PROVINCIA DE CORDOBA EL 12º ENCUENTRO DE COROS REGIONAL.
LA AGRUPACIÓN FOLCLÓRICA 7 DE ABRIL REALIZÓ LA APERTURA DE ETE EVETO TAN IMPORTANTE QUE RESIGNIFICA LOS MOMENTOS COMPARTIDOS Y LOS ESFUERZOS DEDICADOS DURANTE EL AÑO DE TRABAJO.





MUCHAS GRACIAS!!!

CENTRO SUPPO

PAMI: TALLER DE COMPUTACION INICIO


El taller de computación “Inicio”, implica no sólo un momento de reunión alrededor de una consigna, sino que significa una instancia importante de aprendizaje, como así también, constituye un momento de encuentro, de trabajo con-junto (junto con otro), dónde compartimos vivencias, experiencias.



Los objetivos planteados son, entre otros: incorporar al Adulto Mayor en la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s), principalmente, el uso de la computadora, posibilitando el ingreso a un mundo desconocido por éste; Recuperar la autonomía personal y social perdida por el avance de la tecnología, como así también lograr acotar la distancia entre generaciones; promover la educación permanente, como herramienta valiosa para enfrentar el mundo que los rodea; ejercitar la memoria, psicoactivando procesos cognitivos; promover la socialización por medio de la participación del taller y actividades afines a la institución, para elevar su autoestima y mejorar su estado anímico-emocional.


Estamos viviendo en una época altamente informatizada, dónde la comunicación y la información viajan a velocidades vertiginosas. Esto ha provocado cambios sociales radicales por la introducción de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC´s), tal como la informática y medios audiovisuales de comunicación, que permiten almacenar, procesar y transportar cada vez mayor volumen de información . Dentro de estos cambios puede observarse las nuevas formas y sectores de producción, como así también la desaparición de puestos de trabajo por la tecnologización del trabajo manual. En el sector educativo, este cambio se manifiesta en la no posibilidad de responder a las necesidades de formación de las personas, llevándolas a transitar una educación permanente. En este contexto el Adulto Mayor, debe adaptarse a esta sociedad, a la que paralelamente se suma el aumento de expectativa de vida. Es por este motivo que el Adulto Mayor, suele sentirse excluido de la utilización de las nuevas tecnologías, aunque en la actualidad se encuentra en auge la incorporación de este sector poblacional a las TIC´s.


Las motivaciones por las cuales los Adultos Mayores se inclinan hacia el mundo tecnológico están relacionadas con, aproximarse a las generaciones anteriores, principalmente sus nietos; con la posibilidad de comunicarse con familiares que se encuentran a grandes distancias; como así también con la necesidad de no sentirse excluidos y formar parte de esta nueva sociedad informatizada. Es importante tener en cuenta este aspecto, ya que la motivación influye directamente en la calidad de los aprendizajes.


Marisa Sánchez Maldonado
Psicopedagoga




CENTRO SUPPO

PROYECTO SOLIDARIO

ABUELOS SOLIDARIOS....

La Escuela Primaria Julio A. Rocca y el Jardín de Infantes Gabriela Mistral desarrollan su actividad en una zona rural alejada de la ciudad, en el Paraje Monte Los Lazos, a unos 15 kilometros del centro de  Villa María.
A dicho establecimiento concurren niños que viven en condiciones muy humildes, cuyas familias trabajan en hornos de ladrillos o en las quintas cercanas.
Luego de una Campaña Solidaria realizada por nuestro Centro de Jubilados se logro llevarles calzados, ropa de todo tipo, especialmente la de abrigo, y fue entregada en medio de una hermosa jornada que compartimos juntos.


GRACIAS A LA ESCUELITA, A NUESTROS MAYORES....Y CONTINUEMOS AYUDANDO!!





CENTRO SUPPO

EL ARBOL DE LOS AMIGOS

Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices

por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.

Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar,

mas otras apenas vemos entre un paso y otro.

A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.



Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.

El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá,

que nos muestra lo que es la vida.

Después vienen los amigos hermanos,

con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.

Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.



Mas el destino nos presenta a otros amigos,

los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.

A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón.

Son sinceros, son verdaderos.

Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.



Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón

y entonces es llamado un amigo enamorado.

Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.

Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo,

tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.

Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro,

durante el tiempo que estamos cerca.



Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes,

aquellos que están en la punta de las ramas

y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.

El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas,

algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.

Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca,

alimentando nuestra raíz con alegría.

Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.



Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.

Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única.

Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.



Habrá los que se llevarán mucho,

pero no habrán de los que no nos dejarán nada.

Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida

y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad
 
 


A NUESTROS AMIGOS,
FELIZ DÍA


CENTRO SUPPO

COCINA SALUDABLE

DESAYUNO SALUDABLE
El desayuno es la primera comida que se realiza en el día y contribuye notablemente al resultado final de lo que podemos entender por una alimentación equilibrada. Sabemos que una parte de la población no desayuna con regularidad, o bien lo hace de manera insuficiente, no cubriendo las necesidades energéticas recomendadas, ni tampoco el aporte de nutrientes.
Un desayuno adecuado reafirma ya desdela mañana el compromiso con un tipo de vida saludable, ayudándonos a afrontar mejor nuestros quehaceres,ya sean físicos o intelectuales. A través de esta publicación, avalada por numerosas referencias a otros tantos trabajos científicos, queremos poner de manifiesto la importancia de recuperar y mejorar el hábito de desayunar en las personas adultas
Un desayuno equilibrado contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo del día y proporciona, además, una ración de seguridad de muchos nutrientes especialmente importantes
Diversos estudios demuestran los beneficios para la salud relacionados directamente con la toma de un desayuno equilibrado:
Mejora del estado nutricional (grado en el que nuestras necesidades de energía y nutrientes quedan cubiertas mediante los alimentos que consumimos). Tomar un buen desayuno ayuda a realizar ingestas más altas de la mayor parte de los nutrientes que el organismo precisa. Las personas que no desayunan suelen seguir una dieta de peor calidad, mientras que quienes lo hacen, suelen hacer una dieta menos grasa y más rica en fibra, vitaminas y minerales.
Si el desayuno incluye: tostadas, pan, cereales de desayuno, galletas sencillas, etc., el consumo diario de grasa es menor. El consumo de estos alimentos contribuye a aumentar los aportes calóricos realizados a partir de los hidratos de carbono, reemplazando otros con mayor contenido graso (bollería industrial, repostería, etc.).
Si se incluyen cereales de desayuno o panes integrales, las posibilidades de satisfacer las necesidades de fibra son mayores.
El desayuno contribuye significativamente a los aportes diarios de vitaminas y minerales. Estudios realizados en población infantil en distintos países han evidenciado aportes significativamente inferiores para ciertos minerales (hierro, calcio, magnesio y cinc) y vitaminas (tiamina y piridoxina) en los que no desayunaban en comparación con los que consumían esta ración.
Las personas que desayunan mantienen el peso dentro de límites saludables en mayor medida que las que omiten esta ración. El hecho de repartir las calorías durante el día en 4 ó 5 comidas, ayuda a que no se sobrecargue ninguna de ellas. Esto también contribuye a evitar picar entre horas (snacks, golosinas, bollería y otros dulces, refrescos, etc.), factor muy importante a la hora de controlar el peso.
Rendimiento físico e intelectual. Las personas que omiten el desayuno ponen en marcha una serie de mecanismos en el organismo (descenso de la hormona insulina y aumento de cortisol y catecolaminas...) para mantener la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en valores aceptables. Estos cambios hormonales alteran o condicionan la conducta e influyen negativamente en el rendimiento físico e intelectual.
El desayuno debe suponer entre el 20 y el 25% de las calorías ingeridas a lo largo del día. Para que sea equilibrado, deben estar representados como mínimo los siguientes grupos de alimentos: lácteos (leche, yogur, cuajada, requesón...), frutas y cereales (pan, tostadas, cereales de desayuno, galletas...). Aparte de estos, también pueden participar otros alimentos, como derivados cárnicos y dulces, en cantidades moderadas.

  •  Cereales. Proporcionan hidratos de carbono que aportan energía, vitaminas y minerales. Los cereales integrales aportan, además, fibra.
  • Lácteos. Contienen proteínas de calidad, calcio, vitaminas A y D, y vitaminas del grupo B (principalmente riboflavina o B2). 
  • Frutas. Aportan hidratos de carbono, agua, vitaminas, minerales y fibra.


Lic. Soledad Carignano
Nutricionista
 

  



CENTRO SUPPO

PLENARIO REGIONAL DE ADULTOS MAYORES 2010

El Consejo Asesor de Adultos Mayores y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Villa María, organizó el  “Plenario Regional de Adultos Mayores” el día 18 de Junio de 9 a 18 hs. Fue una jornada donde se trataron, reflexionaron y debatieron sobre los siguientes temas:


• Crear un espacio de reflexión sobre el proceso de envejecimiento
• El nuevo perfil de los Adultos Mayores
• Las nuevas expectativas
• Los nuevos servicios que demandan
• El nuevo rol de las organizaciones de Adultos Mayores.
• Estrategias de financiamiento


Como metodología se organizaron en comisiones por cada tema; en el seno de las mismas se trabajó sobre el temario propuesto y se elevó ante los presentes un documento con las conclusiones a las que se arribo.
Las mesas de trabajo fueron:

1-Nuestro envejecimiento
2-Organización Institucional
3-Funciones y Funcionamiento
4-Relaciones Institucionales


ADHIEREN:

FECUDI
FEDERACION CENTROS JUBILADOS INTERIOR PCIA. CORDOBA

PAMI - INSSJP
INSTITUTO DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS

ANSES
ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL



CENTRO SUPPO

PAMI: TALLERES CASA ABIERTA

ESTA PATRIA QUE ES LA MIA

Con motivos del Día de la Bandera y el bicentenario de nuestro país, los Talleres del Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo, realizaron una chocolatada y panecillos preparados por los miembros del Taller de Nutrición y Cocina Sana.
Más de cien personas pertenencientes a los Talleres participaron del evento en el que además se presentó por primera vez el Taller de Coro y Música, la Agrupación Folclórica 7 de Abril, y se realizaron juegos corporales coordinados por la Prof. de Educación Fisica, lecturas de participantes de los talleres de Computación, Teatro y Memoria.
Además el Taller de Estimulación de la Memoria, en el marco del Día de la Toma de Conciencia del Maltrato y el Abuso en la Vejez, preparo especialmente para la jornada un cartel titulado, "DE MIS DERECHOS NO ME OLVIDO", en el que se eligieron aquellos derechos que desean sean visibilizados y cumplidos por toda la sociedad.



GRACIAS!!!!!!!!!!


CENTRO SUPPO

Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual

Centro de Jubilados y Pensionados José Luís Suppo Asociación Mutual
Villa María. Cba